top of page

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL HSEQ

GESTIÓN INTEGRAL HSEQ

Un Sistema de Gestión Integral es una herramienta que permite a cualquier empresa u organización realizar una planeación. Una ejecución y un control de sus procesos con el firme propósito de dar cumplimiento a lo establecido en sus objetivos organizacionales.

Con el propósito de ser una institución líder en la prestación del servicio de la educación la Corporación ISES se encuentra certificada bajo las normas ISO 9001:2008 Sistema de Gestión de Calidad, ISO 14001:2004 Sistema de Gestión Ambiental y la norma OHSAS 18001:2007 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.

La Corporación integra los anteriores sistemas en uno solo llamado Sistema de Gestión Integral HSEQ, asimismo se adopta la política HSEQ la cual nos da las directrices para el cumplimiento de las normas garantizando mecanismos para el cuidado de la salud (Health),un modelo de seguridad y prevención (Safety),una relación responsable con el Medio Ambiente (Environment).

OBJETIVOS HSEQ

•Medir el nivel de satisfacción del estudiante frente a los servicios prestados en las áreas de la institución.

•Gestionar oportunamente las quejas, reclamos y peticiones de las partes interesadas.

•Prevenir la ocurrencia de accidentes e incidentes  en el desarrollo de las actividades de la empresa.

•Prevenir las enfermedades ocupacionales en el desarrollo de las actividades de la empresa.

•Disminuir la generación de residuos peligrosos, y ordinarios en el desarrollo de las actividades de la empresa Y disponer adecuadamente los residuos reciclables.

•Mejorar Continuamente el Sistema de Gestión integrado en el desarrollo de las actividades de la empresa.

LA CORPORACIÓN ISES SE ENCUENTRA CERTIFICADA BAJO LAS SIGUIENTES NORMAS:

CERTIFICACIONES BUREAU VERITAS

Aspectos e Impactos Ambientales

Significativos

Aspectos:

 

•Consumo de Agua

•Consumo de Energía

•Consumo de Papel 

•Generación Residuos Ordinarios 

Impacto:

•Agotamiento del recursos hídrico

•Agotamiento del recurso de energía

•Agotamiento recursos Naturales (bosques)

•Contaminación del suelo

 

«Debemos cuidar nuestro planeta, como a nuestra propia casa. Es el único lugar que tenemos para vivir.»

Peligros y Riesgos Significativos

Peligro:

•Biomecánico

•Locativo (condiciones de seguridad)

Descripción:

•Postura prolongada mantenida y movimientos repetitivos.

•Superficies y desplazamientos, irregularidades en los pisos, zonas con diferencia de nivel

«Cuidemos nuestro cuerpo, porque  es la única herramienta que tenemos para trabajar y sentirnos útiles como personas»
11279420-11fdec62ffc742c21c090e6419f8390d.png

SEDE PRINCIPAL
Carrera 23 # 63-36. Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 355 7901 Ext 200
WhatsApp:+57(310) 263 - 3802

SEDE CARRERA 20
Carrera 20 # 63-62. Bogotá, Colombia.
Teléfono:
(601) 704 7201 

SEDE FACATATIVÁ
Calle 4 # 2 – 43. Facatativá, Colombia.
WhatsApp: +57 (312) 522 - 1912 

CORREO INSTITUCIONAL Y DE NOTIFICACIONES JUDICIALES

mavila@ises.edu.co

Síguenos en

  • Facebook ISES
  • Instagram ISES
  • Twitter ISES
  • YouTube ISES
  • Descarga nuestra APP

SERVICIOS ACADÉMICOS

Nuestra Institución

Misión, visión y filosofía institucional

Nuestras Sedes

Contamos con 2 Sedes en Bogotá y Facatativá.

Programas Académicos

Conoce la oferta educativa Iseista.

Admisiones

Requisitos proceso de inscripción.

Estudiantes

Notas, asignaturas y evaluación docente.

Egresados

Oficina de Proyección Social.

Docentes

Acceda a la plataforma docente.
 

Normatividad

Proyectos Especiales

Contratación pública y privada de proyectos de educación en todos los niveles.

articles-355157_foto_audio_principal.jpg

©2024 Corporación de Educación Superior ISES. Todos los derechos reservados.

bottom of page